En los últimos 10 años, el mercado inmobiliario ha cambiado significativamente en términos de financiación inmobiliaria. El número de transacciones con financiación ha aumentado considerablemente y se ha convertido en la "norma" del mercado inmobiliario local.
En Dubai existen hipotecas de bancos nacionales e internacionales, tanto para residentes en los EAU como para no residentes. Sin embargo, hoy en día existen otras formas alternativas de financiación. Éstas también deben tenerse en cuenta a la hora de comprar una propiedad.
Cuando se adquiere una propiedad ya existente, debe aportarse al menos el 20% del precio de compra como capital propio, o el 50% si se es no residente. El 80% o el 50% puede financiarse mediante una hipoteca local.
El plazo máximo de una hipoteca es de 25 años. En Dubai, toda la inversión se amortiza a lo largo del plazo acordado.
También existen opciones de financiación para los proyectos de nueva construcción. Sin embargo, sólo el 50% del precio de compra de los proyectos de nueva construcción puede financiarse a través de un banco. La otra mitad debe aportarse como capital propio. También es necesario que la propiedad esté en las últimas fases de terminación para que el banco pueda realizar una tasación.
El plazo máximo es de 25 años.
Los tipos de interés hipotecarios oscilan entre el 5 y el 7%. Como el dírham está vinculado al dólar estadounidense, los tipos de interés en Dubai son similares a los de Estados Unidos.
Los grandes promotores inmobiliarios ya establecidos ofrecen ahora sus propias soluciones de financiación. Los promotores más pequeños, en particular, ofrecen financiaciones muy atractivas.
Permiten al comprador amortizar la vivienda sin intereses tras la entrega. El esfuerzo administrativo que supone este tipo de financiación es especialmente bajo y a menudo resulta más barato que la financiación convencional.
Le mantenemos regularmente informado sobre Dubai, el mercado inmobiliario local y, por supuesto, sobre los nuevos proyectos de construcción.